Datos técnicos
Categoría: 2 estrellas
Plazas fijas: 22
Plazas totales: 22
Habitaciones: 11
Tipo: Hoteles rurales
Registro actividades turísticas: H-1785-AS
Precios E-mail Eventos Ruta GPS
Teléfonos
Descripción
El Hotel
Situado en el pueblo de Tresgrandas, el Hotel Rural Valleoscuru se encuentra en un valle de extraordinaria belleza, del cual toma su nombre.
Se trata de un edificio de nueva construcción, en el que se ha cuidado mucho el mantener la tradicional arquitectura asturiana y el carácter de las viejas edificaciones rurales en las que se combinaban sabiamente la piedra y la madera. Cercano a una finca propia de 1.500 m² en la que encontramos todo tipo de árboles frutales, entre los que cabe destacar 650 manzanos que el Hotel dedica a la explotación propia de sidra, y un bosque con árboles autóctonos: robles, castaños, alisos...
Es el lugar ideal para pasar unas vacaciones, tanto si quiere relajarse rodeado de tranquilidad y paisajes excepcionales, como si quiere explorar este fascinante área que es la Sierra del Cuera y Sierra Plana.
El Hotel dispone de 10 habitaciones dobles y 1 habitación que puede albergar una o dos camas extra (ideal para familias), todas con baño, calefacción, televisión y teléfono, e incluso algunas con su propia terraza. Decorado con un estilo rústico, las habitaciones se identifican por nombres de duendes asturianos (Busgosu, Trasgu, Nuberu, Ventolín,...), por lo que cada una es diferente y tiene su propia personalidad.
Servicios
El Hotel ofrece desayunos a base de zumos naturales, leche de vaca, mermeladas, bizcochos y magdalenas completamente caseros, siempre deliciosos y a veces sorprendentes. Las cenas elaboradas a base de caldos caseros (gallina, pescado, ...), ensaladas con productos de su propio huerto, embutidos y gran variedad de quesos artesanales de la zona, además del picadillo y una selección de panes hechos en el Hotel.
También hay que destacar la elaboración diaria de postres caseros, como los flanes y el arroz con leche, complementos ideales para finalizar cualquier cena.
El comedor del Hotel está abierto desde muy temprano para satisfacer a los más madrugadores, durante todo el día y hasta tarde, ofreciendo refrescos, vinos, cafés, licores y la buena sidra elaborada en el lagar que se encuentra dentro del propio Hotel. Además es posible encargar cualquier otro tipo de comida.
Dispone de 2 salones en los que podrá charlar, ver la televisión, leer un libro frente a la chimenea o tan sólo sentarse y disfrutar de la tranquilidad que ofrece estar en plena naturaleza.
Amplio aparcamiento exterior y un completo servicio para informarle de las muchas posibilidades para practicar todo tipo de actividades y deportes (canoas, descenso de cañones, rafting, hidrospeed, puenting, motos quad, bicicletas de montaña, senderismo, paseos a caballo, tiro con arco, espeleología, ...), programar excursiones (como, por ejemplo, »La Ruta del Quesu y de la Sidra» que transcurre por una aldea del concejo de Cabrales), o visitar los lugares mas bellos y emblemáticos de esta región, completan los servicios que este Hotel a preparado para que se lleve un grato recuerdo de estas tierras y sus gentes.
Entorno
Valleoscuru se encuentra a tan sólo 20 km. de Llanes, capital del concejo, pequeña villa costera, que presenta numerosos vestigios histórico-artísticos como las murallas que rodean el casco antiguo o el Torreón medieval, que es monumento nacional. También podemos encontrar iglesias de estilo gótico, románico y edificios de estilo renacentista. Cabe destacar por su originalidad el «Ídolo de Peña Tú», en la Sierra Plana de Vidiago, monolito al aire libre que en su base tiene unas pinturas prehistóricas, al parecer representan a un personaje notable con un puñal o espada, fechado hacia el Bronce antiguo. Otra visita obligada, «Los Cubos de la Memoria», composición pictórica de dimensiones colosales realizada por Agustín Ibarrola, cuyos motivos principales son la vegetación, los seres vivos, el mundo paleolítico y la Edad Media, plasmados en 120 bloques de hormigón que conforman la escollera de defensa del puerto pesquero de Llanes.
En el concejo de Llanes podemos encontrar casi 40 playas: Guadamía, Cuevas del Mar, San Antolín, Torimbia (la más bella del litoral llanisco y ahora nudista), Barro, Borizu, Las Cámaras, Póo, El Sablón (en forma de concha), Toró (plagada de rocas), Cué, La Ballota, Andrín y La Franca, que se encuentra a tan sólo 4 km del Hotel, es un arenal muy concurrido con todo tipo de servicios: salvamento, duchas, aparcamiento y restaurantes; en las bajamares se puede acceder a una pequeña cala, que lleva el nombre de playa de El Oso.
Pero el principal atractivo natural de esta zona de Asturias son los Picos de Europa, con alturas en torno a los 2.500 metros, son esencialmente rocosos, con profundas depresiones, canales y cráteres. Las cumbres suelen tener nieves perpetuas, la vegetación es muy exuberante, con grandes bosques de hayedos, castaños, fresnos, robles y avellanos, la fauna más representativa la componen los rebecos, los corzos, los tejones, jinetas, gatos monteses, aves como el urogallo y por supuesto el oso y el lobo. En ellos encontraremos los Lagos Enol y Ercina y la Basílica de Covadonga como puntos de mayor atracción turística.
Las Sierra del Cuera y del Sueve destacan también por su belleza y por conservar una referencia mítica, la de los caballos astures (asturcones), que pastan aún por sus prados y que constituyen una raza muy peculiar.
Actividades
La sidra ha sido siempre la bebida con más tradición de Asturias, debido en gran parte a la calidad y abundancia de plantaciones de manzanos de sidra (pomaradas) en esta región. Uno de los mayores atractivos de la sidra aparte de su sabor, entre amargo y dulce, ácido y aromático, que hace que al tomarla se produzca una explosión refrescante en la boca, es el ritual que acompaña su degustación (el escanciado).
El Hotel dispone de un lagar propio, donde entre los meses de octubre a diciembre podrá participar en la elaboración de la sidra. Desde recoger la manzana, para posteriormente seleccionarla y prensarla (mayarla), obteniendo así la sidra dulce con la que se llenarán los toneles y se dejarán fermentando hasta que la sidra esté lista para beber, entonces se embotellará y se corchará.
Si quiere aprender y disfrutar de una actividad ligada por completo al tiempo libre, el taller de cerámica le ofrecerá a partir del mes de octubre y hasta junio, lo necesario para entender la magia que encierra el ejercicio de tornear. Iniciación, torno y modelado, y esmaltado serán los procesos a seguir para que pueda dar forma a un jarrón, un cuenco, etc.
Como actividades al aire libre el Hotel le propone:
– Pasear por las numerosas pistas forestales dentro del núcleo rural.
– Conocer el río Cabra desde su nacimiento en Tresgrandas hasta la playa de La Franca, en cuyo transcurso podrá encontrar una serie de molinos, alguno de ellos aun en funcionamiento.
– Caminar por la senda costera, tomando como punto de partida Pimiango, donde podrá ver la Cueva Prehistórica del Pindal, hermosos acantilados y numerosos bosques, las ruinas de Tina que datan del siglo IX, los Bufones de Santiuste, para luego dirigirse a Buelna y conocer la playa de Cobijeru, todo un monumento natural, y terminar en Pendueles. Si quiere continuar puede hacerlo hasta Vidiago, visitando la bonita playa de la Paz, más adelante en Puertas, encontrará el Ídolo de Peña Tú, los pueblos de Andrín y de Cué, sus hermosas playas y un mirador desde el que podrá ver toda la costa, terminando a pocos kilómetros en Llanes.
Desde el Hotel le asesoran y contratan todo tipo de actividades de turismo activo: paseos a caballo, canoas (descenso del río Sella y río Deva), senderismo (travesía de los Picos de Europa), descenso de cañones, bicicletas de montaña, motos quad, rafting, hidrospeed, puenting, espeleología,... Para los más relajados destacar la proximidad de un campo de golf y una escuela de vela.
Dirección
Dirección postal: 33590 Tresgrandas. Llanes.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Preguntas frecuentes sobre
Hotel rural Valleoscuru en Llanes (Asturias)
¿Cual es la categoría del alojamiento Hotel rural Valleoscuru?
La categoría de Hotel rural Valleoscuru es: Hoteles rurales de 2 estrellas.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es H-1785-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Es difícil llegar al alojamiento Hotel rural Valleoscuru?
Hotel rural Valleoscuru está en la población de Tresgrandas que pertenece al concejo de Llanes en Asturias. Está situado en el Oriente de Asturias y pertenece a la Comarca del Oriente de Asturias. Ruta GPS para llegar a Hotel rural Valleoscuru.
¿Cuanto cuesta alojarse en Hotel rural Valleoscuru?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Hotel rural Valleoscuru.
¿Cuantas personas pueden alojarse en Hotel rural Valleoscuru?
Hotel rural Valleoscuru tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 22
- Plazas totales: 22
- Habitaciones: 11
¿Cual es el horario habitual en Hotel rural Valleoscuru?
El horario habitual es:
- Hora de entrada: 14-17 h dependiendo de la temporada.
- Hora de salida: 12 h. En temporada baja la hora de salida puede variar.
¿Hay playas cerca de Hotel rural Valleoscuru?
En la zona del Oriente de Asturias existen 101 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Hotel rural Valleoscuru?
Tiene que consultar con Hotel rural Valleoscuru.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Hotel rural Valleoscuru?
Entre otros: turismo cultural, turismo arqueológico, turismo etnográfico, turismo gastronómico, turismo monumental, turismo urbano, turismo natural, turismo de sol y playa, turismo de descanso, turismo activo, turismo aventura, turismo de montaña, turismo deportivo, turismo cinematográfico y turismo de diversión.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330362401 0200000 0333 0333036 119119 0202000 033303624 0202006