Datos técnicos
Categoría: 5 estrellas
Plazas fijas: 282
Plazas totales: 282
Habitaciones: 142
Tipo: Hoteles
Registro actividades turísticas: H-831-AS
Precios E-mail Eventos Ruta GPS
Teléfonos
Descripción
El Hotel de La Reconquista, construido sobre la traza de un singular edificio del siglo XVIII, antiguo Hospicio y Hospital del Principado de Asturias, Monumento Nacional, está situado en la zona más céntrica, residencial y comercial de la ciudad de Oviedo.
Fue inaugurado en el año 1973 y desde entonces ha sido el marco donde se han celebrado los grandes acontecimientos que han tenido lugar en el Principado de Asturias.
La Fundación Príncipe de Asturias reúne cada año en este hotel a los Jurados de los Premios, que en un acto solemne son entregados en el Teatro Campoamor.
S.A.R. El Príncipe de Asturias y SS.MM. Los Reyes, son huéspedes de honor del hotel en el mes de Octubre, reuniendo a su alrededor a innumerables personalidades de las Ciencias, Letras, Artes, Política, etc.
El Hotel de La Reconquista es referente hotelero, aportando la imagen de Calidad Turística de Asturias hacia el exterior.
Su objetivo es continuar con la excelencia en instalaciones y servicios que se refleja en su reciente Certificación Hotelera de Calidad, otorgado por el Instituto de Calidad Turística Española.
MONUMENTO / HOSPICIO
Fue promovida la construcción de tan magno edificio, bajo el patrocinio de Fernando VI, por el insigne maestro Don Isidoro Gil de Jaz, que vino a Oviedo como Regente de la Audiencia del Principado de Asturias desde el año 1749 hasta 1755, para Hospicio y Hotel del Principado. Trazó los planos el ilustre arquitecto asturiano Pedro Antonio Menéndez y comenzó las obras en 1752, concluyéndose la fachada principal de sillería rematada por un fantástico escudo de España, verdadero ejemplo de la escultura barroca, cuyas labores casi totalmente desgastadas por los agentes atmosféricos, se reprodujo en piedra más resistente y fue colocado en lugar del antiguo en 1958—,—, así como el pórtico, con siete arcos semicirculares, en el año 1754..
Atravesados el pórtico y la puerta de ingreso al interior se encuentran un patio rectangular con galerías y arquitrabe simple, apoyado en columnas sencillas de piedra, actualmente llamado Salón de Gil de Jaz. Siguiendo hacia dentro se pasa a un segundo patio, muy grande y sensiblemente cuadrado. Consta del planta baja, con galerías porticadas en arquitrabe sobre columnas de madera y dos pisos superpuestos. Es llamado «Patio de la Reina», conmemorativo de las visita de Doña Isabel II, en 1858. El busto colocado de esta reina, obra de Francisco Elías Vallejo, se encuentra en una de las galerías de dicho patio.
Tras el muro de fondo de este gran Patio se alza, al norte, La Capilla, cuyos planos proyectó 1768 el gran artista Ventura Rodríguez, aunque fue realizada por el Maestro Asturiano Manuel Reguera González, arquitecto provincial; es de planta octagonal, con dos pisos superpuestos de tribunas, cuyos amplios huecos bajo arcos rebajados están separados por pilastras dóricas, situadas en los ángulos de los octógono. La bóveda de casquete esférico se decora con casetones y se cubre con pizarra.
Esta Capilla, que reforma la vieja fórmula isabelina del santuario construido en la convergencia de las salas para los enfermos, está dedicada a la Natividad de Nuestra Señora de la Virgen María en su advocación Asturiana de Covadonga.
Flanquean el pequeño templo otros dos patios, menores que los ya citados. Uno de los cuales es el actual Salón Reconquista y otro llamado hoy «Patio de los gatos», con planta y piso abierto, con antepecho de barrotes, todo de madera.
Así se contempla la distribución, tan armónica, de este singular edificio cuyas obras se concluyeron en 1777, cuando el Sr. Gil de Jaz, hacia doce años que había muerto y que, a excepción del Monasterio de San Pelayo, es el edificio que ocupa una mayor extensión de Oviedo.
HABITACIONES
Standard
El hotel dispone de 132 habitaciones estándar repartidas en dos alas de 3 pisos cada una y la mitad de ellas con vistas al Patio de la Reina.
Jr. Suites
El hotel dispone de 6 Jr. Suites, situadas en cada ala del hotel y en cada piso. Disponen de un salón, dormitorio y baño.
Suites
El hotel dispone de 4 suites, situadas en la primera planta, algunas de ellas con vistas a la fachada y al Salón Gil de Jaz. Todas disponen de un hall de entrada, salón, dormitorio y baño.
Restaurante Florencia
Es un clásico y elegante local, situado en la planta noble y comunicado con el Patio de los Gatos y Salón Covadonga (Capilla).
Dispone de dos salones privados, de 8 a 20 comensales, respectivamente, y ofrece una cuidada carta de cocina regional y nacional, así como un menú ejecutivo (de lunes a viernes).
Cafetería Rey Castro
Situada en la planta baja, con acceso directo a la calle Ventura Rodríguez, ofrece un menú diario de cocina regional y platos variados.
Cocktail Bar
El cocktail Bar situado al lado del Hall con amenización de un pianista, le ofrece saborear su cocktail favorito.
Salón Gil de Jaz
Una vez atravesado el pórtico nos encontramos ante el Hall Principal, antiguo patio rectangular rodeado de pilastras dóricas que soportan el corredor, hoy día de roble. El techo decorado con casones deja pasar una suave y tenue y cálida luz, creando un ambiente incomparable. Unos coloridos tresillos y butacas, simétricamente dispuestos, reposan sobre una bella alfombra de 500 metros cuadrados de la Real Fabrica de Tapices.
En el centro una gran mesa redonda, adornada con un centro de flores, realza aún más este espacioso salón.
Escalera Florencia
Esta escalera es de acceso a los patios de la Reina y de los Gatos y está presidida por un retrato de Isabel II, quien visitó el antiguo hospicio el 1 de Agosto de 1858.
Salón Covadonga
Antigua Capilla del edificio, se erige majestuosa al fondo del Patio de la Reina. Hoy en día es un salón calido y acogedor, lugar idóneo para un banquete, reunión o concierto.
Los Premios Príncipe de Asturias tienen una gran relevancia en este salón. S.A.R. El Príncipe de Asturias recibe en Audiencia a los Premiados de cada año y es donde los Jurados de estos Premios fallan los mismos.
Al fondo del salón y presidiendo el mismo, se encuentran un pendón-repostero con las armas del Rey Carlos III.
Salón de Severo Ochoa
El salón de Severo Ochoa, situado en la planta baja, dispone de 108 asientos fijos. Su acogedora decoración y totalmente aislamiento acústico, permite realizar reuniones de gran calidad.
Salón Alfonso
Situado en la 1ª planta, encima del Salón Reconquista, es un salón funcional y adecuado para reuniones.
Salón Reconquista
Este salón de 550 metros cuadrados, decorado con los murales de Joaquín Vaquero Palacios, permite gracias a su altura de hasta 8 metros, la celebración de grandes eventos que necesitan grandes montajes y proyecciones de pantallas de mayor dimensión que las normales.
Salón Auseva
Este salón de decoración clásica y rodeado de luz natural, facilita cualquier tipo de banquete o reunión. Situado en la planta noble, puede abrirse su parte lateral al Corredor del Patio de la Reina.
Salón Narancos
Es un espacio de 100 metros cuadrados, que puede ser dividido en 5 salones, situado a un lado del Patio de la Reina, en la planta noble.
Salón Consejos
Este salón situado en la 1ª planta y fachada principal, está equipado con una mesa presidencial de hasta 22 personas y es lugar ideal para reuniones de alto nivel.
Los Jurados del los Premios Príncipe de Asturias se reúnen en este salón.
Patio de la Reina
Patio de 900 metros cuadrados, en el centro del hotel. Posibilidad de cubrirse con carpas para: exposiciones, congresos, etc…
Habitualmente se utiliza para: aperitivos, cocktails…
Patio de los Gatos
Pequeño patio situado entre la Capilla (Salón Covadonga) y el restaurante Florencia.
Ideal para aperitivos y cocktails, tiene la posibilidad de cubrirse en caso de mal tiempo.
Centro de Negocios
Alquiler de Oficinas y Despachos, por horas, días, meses… Al instalarse, cualquier profesional o empresa, podrá utilizar el Centro como Oficina de enlace.
Servicios:
– Atención personalizada de secretaria.
– Domiciliación de Sociedades.
– Comunicaciones: Teléfono, fax.
– Fotocopias, correspondencia, PC.
– Internet, correo electrónico.
– Acceso directo a Hotel y sus servicios.
Servicios Hotel:
– Recepción-Conserjería con cajas fuertes.
– Cabina Clientes con PC, impresora, internet, e-mail.
– Garaje.
– Lavandería.
– Galería Comercial.
– Peluquerías.
– Sauna
Dirección
Dirección postal: 33004 Gil de Jaz. Oviedo.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Preguntas frecuentes sobre
Hotel de la Reconquista en Oviedo (Asturias)
¿Cual es la categoría del alojamiento Hotel de la Reconquista?
La categoría de Hotel de la Reconquista es: Hoteles de 5 estrellas.
¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?
Sí, el código es H-831-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.
¿Es difícil llegar al alojamiento Hotel de la Reconquista?
Hotel de la Reconquista está en la población de Oviedo que pertenece al concejo de Oviedo en Asturias. Está situado en el Centro de Asturias y pertenece a la Comarca de Oviedo. Ruta GPS para llegar a Hotel de la Reconquista.
¿Cuanto cuesta alojarse en Hotel de la Reconquista?
En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Hotel de la Reconquista.
¿Cuantas personas pueden alojarse en Hotel de la Reconquista?
Hotel de la Reconquista tiene la siguiente capacidad:
- Plazas fijas: 282
- Plazas totales: 282
- Habitaciones: 142
¿Cual es el horario habitual en Hotel de la Reconquista?
El horario habitual es:
- Hora de entrada: 14-17 h dependiendo de la temporada.
- Hora de salida: 12 h. En temporada baja la hora de salida puede variar.
¿Hay playas cerca de Hotel de la Reconquista?
En la zona del Centro de Asturias existen 90 playas. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.
¿Se admiten mascotas en Hotel de la Reconquista?
Tiene que consultar con Hotel de la Reconquista.
¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Hotel de la Reconquista?
Entre otros: turismo cultural, turismo arqueológico, turismo de compras, turismo enológico, turismo gastronómico, turismo de idiomas, turismo literario, turismo monumental, turismo urbano, turismo natural, turismo de descanso, turismo activo, turismo de montaña, turismo religioso, turismo de diversión, turismo arquitectónico, turismo de negocios, turismo comercial, turismo reuniones y congresos, turismo seminarios y convenciones, turismo viajes de incentivo y turismo viajes de incentivo.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330441901 0200000 0333 0333044 115001 0201000 033304419 0201013