Hotel Casa Soto

Hoteles Vegadeo (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 estrellas

Plazas fijas: 15

Plazas totales: 15

Habitaciones: 9

Tipo: Hoteles

Registro actividades turísticas: H-2108-AS

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   

Teléfonos

985 634 582638 103 071

Descripción

Historia

El edificio que alberga el Hotel Casa Soto está construido según los modelos de la arquitectura típica del occidente asturiano: mampostería de piedra en los muros y losas de pizarra para la cubierta, fachada pintada, y los interiores, formados por piedra vista y madera de castaño en vigas y techos.

Construido hacia el siglo XIX, mantiene la estructura original y otorga un halo tradicional y rústico, al conservar los cánones de construcción popular de la comarca.

Casa Soto también forma parte de la historia, una historia forjada en Vegadeo.

En ella vivió la familia Cotarelo, personajes ilustres de la comarca, intelectuales de las letras españolas.

Emilio Cotarelo y Mori fue hombre de letras, reconocido a nivel nacional como uno de los pensadores más importantes del siglo XIX y padre de Armando Cotarelo, escritor y filósofo, elegido en 1913 miembro de las academias de la Historia y de la Lengua y en 1919 miembro de la Academia Galega.

En el año 1941 uno de los médicos «da Veiga», Antonio Guzmán, estableció su consulta en la planta baja del edificio.

Durante cincuenta años la consulta del Dr. Guzmán estuvo sita en el número 16 de la calle Armando Cotarelo de Vegadeo, que también fue vivienda de la familia durante este tiempo.

Pasados los años este edificio continúa siendo escenario de historias, las historias de todo aquel que decida pararse en esta Vega del Eo y quiera disfrutar de la tradición de las tierras astur-galegas.

Entorno

Vegadeo tiene la peculiaridad de estar entre dos tierras: la astur y la gallega y también la de ser la mesopotamia (tierra entre ríos) de Asturias, ya que está bañada por los ríos Eo, Monjardín y Suarón.

Lo especial es que mantenemos nuestra esencia asturiana pero está tan cerca de lo gallego que no llega a saberse si la ría del Eo limita o acerca.

Esta ría, la mayor de las rías asturianas ha sido siempre una fuente de recursos para Vegadeo y el resto de poblaciones bañadas por sus aguas además de ser el refugio de medio centenar de especies de aves acuáticas.

«A Veiga» o Vegadeo está situado en la margen derecha de la ría.

Limita con el Eo en su parte occidental; al norte y al este, con el concejo de Castropol y al sur con Villanueva de Oscos, Taramundi y San Tirso de Abres.

Cabe destacar la cercanía a otros centros urbanos destacados como son Castropol, Tapia de Casariego, Ribadeo, Figueras,…

La comarca es rica en paisajes y posibilidades.

A pocos minutos de la costa, Vegadeo te acerca a magníficas playas como: Penarronda, Arnao o Serantes, en la parte asturiana, y Los Castros o Las Catedrales, en la parte gallega, y también a parajes verdes y montaña como Los Oscos o Taramundi y las sierras de La Bobia o de Guiar.

Vegadeo es un pueblo vivo, de gentes amables y hospitalarias.

Vegadeo es famoso por sus ferias y sus fiestas.

Es obligado citar nuestra Feria de Muestras, celebrada cada mes de junio, encuentro entre gentes de todas las partes de la comarca y de fuera de ella; en esta feria se muestra artesanía, ganadería, maquinaria,…

Y además de esta importante feria, nuestro recinto ferial acoge otras ferias como: la Feria de Antigüedades y Coleccionismo, Expoboda y un mercado artesanal navideño.

El mercado del sábado, cita semanal de todos los veigueños y vecinos de la comarca, donde se compra y vende lo que se produce en la zona.

Cada 15 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, patrones de Vegadeo, donde también juega un papel importante la Virgen de la Cal.

En agosto también se celebran la afamada «Noite Celta» y la «Jira» en el campo del Nobeledo.

Además de nuestras fiestas contamos con numerosas fiestas en poblaciones cercanas como Santa Marina, en Meredo, Santiago en Abres, el Rosario en Paramios o las de San Román y San Estebán en Piantón.

También en Semana Santa los piantoneses celebran los sucesos de la Pasión participando, como actores o espectadores en los rituales.

Esta celebración parte de tiempos inmemorables.

Servicios

  • Bar-cafetería en comedor y terraza
  • Autoservicio en patio-jardín
  • Servicio de habitaciones
  • Depósito de equipajes
  • Servicio de lavandería
  • Servicio de fax y caja fuerte en recepción
  • Tarjetas de crédito
  • Cunas y tronas para bebés y niños pequeños
  • Admisión de perros, previa solicitud

Dirección

Dirección postal: 33770 Armando Cotarelo. Vegadeo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Preguntas frecuentes sobre
Hotel Casa Soto en Vegadeo (Asturias)

 

¿Cual es la categoría del alojamiento Hotel Casa Soto?

La categoría de Hotel Casa Soto es: Hoteles de 3 estrellas.

¿Tiene el alta en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias?

Sí, el código es H-2108-AS en el Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias.

¿Es difícil llegar al alojamiento Hotel Casa Soto?

Hotel Casa Soto está en la población de Vegadeo que pertenece al concejo de Vegadeo en Asturias. Está situado en el Occidente de Asturias y pertenece a la Comarca de Oscos-Eo. Ruta GPS para llegar a Hotel Casa Soto.

¿Cuanto cuesta alojarse en Hotel Casa Soto?

En estos momentos es mejor consultar los precios directamente con Hotel Casa Soto.

¿Cuantas personas pueden alojarse en Hotel Casa Soto?

Hotel Casa Soto tiene la siguiente capacidad:

  • Plazas fijas: 15
  • Plazas totales: 15
  • Habitaciones: 9
¿Cual es el horario habitual en Hotel Casa Soto?

El horario habitual es:

  • Hora de entrada: 14-17 h dependiendo de la temporada.
  • Hora de salida: 12 h. En temporada baja la hora de salida puede variar.

 

¿Hay playas cerca de Hotel Casa Soto?

En la zona del Occidente de Asturias existen 160. Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales.

¿Se admiten mascotas en Hotel Casa Soto?

Tiene que consultar con Hotel Casa Soto.

¿Qué tipo de turismo se puede realizar desde Hotel Casa Soto?

Entre otros: turismo cultural, turismo monumental, turismo natural, turismo de descanso, turismo activo y turismo aventura.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330740605 0200000 0333 0333074 148687 0201000 033307406 0201013

 



Hoteles Hoteles rurales Hotel apartamentos Pensiones Dónde comer Ocio en Asturias