Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
Descripción
La cueva de arte rupestre La Covaciella se encuentra en la zona cabraliega conocida como Las Estazadas, junto al comienzo de la carretera de acceso al pueblo de Puertas (Cabrales). Su descubrimiento se produjo en octubre de 1994 a resultas de una explosión que se llevó a cabo durante las obras de ampliación de la carretera AS-114 y produjo un agujero en el techo de una cueva adyacente a la de Covaciella. El 16 de ese mismo mes, varios vecinos entraron en la cavidad y encontraron esta magnífica muestra de arte paleolítico del periodo magdaleniense, en el que destaca su panel y la famosa escena de bisontes, «que nos traslada a un periodo fascinante» (Adolfo Rodríguez Asensio, profesor de Prehistoria de la Universidad de Oviedo).
El conjunto, compuesto por un escaso grupo de figuras realizadas a través del grabado, la pintura o la combinación de ambas técnicas, se localiza en la pared sur de la galería, pudiendo distinguirse tres áreas bien diferenciadas de Este a Oeste:
- El Panel principal, donde aparecen figuras de ciervo, caballo, cabra y bisonte, sobresaliendo por su ejecución tres bisontes que parecen escenificar un cortejo.
- El Panel del signo, compuesto por una mancha de color rojo, queparece ser resto de un signo complejo.
- El Panel del bisonte, que representa a este animal orientado al Oeste.
El profesor Rodríguez Asensio destaca de La Covaciella la frescura de sus pinturas, la expresividad de sus figuras y la composición de una escena natural de los bisontes, todo lo cual nos permite trasladarnos al ambiente prehistórico, «en el que estos animales eran más que simples animales y adquirían valores superiores en esa espiritualidad tan rica y tan compleja que, estamos viendo, tenían».
El 7 de junio de 2008 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ese mismo día recibieron el mismo reconocimiento las también asturianas de Tito Bustillo (Ribadesella), La Peña (Candamo), El Pindal (Ribadedeva) y Llonín (Peñamellera Alta).
Accesos:
- En Carreña (capital del concejo o municipio asturiano de Cabrales) se sigue la carretera AS-114 hasta la zona también cabraliega de Las Estazadas. Aquí la entrada a la cueva se halla un poco más allá del paso de la citada carretera sobre el arroyo Ricao o Golondrón.
Visitas:
- La cueva no está abierta al público.
Dirección
Dirección postal: 33555 Puertas. Cabrales.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330080703 1400000 0333 0333008 111957 1412000 033300807 1412031