Cueva de la Loja

Ocio › Asturias

Cómo llegar

Palabras clave

Cueva de la Loja › Bien de Interés Cultural › Patrimonio natural › Entorno natural › Cuevas › El Mazo › Buelles › Peñamellera Baja › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Esta cueva es uno de los enclaves paleolíticos conocidos más importantes de Peñamellera Baja.

Está localizada en el pueblo de El Mazo, a unos 2 km de Panes en dirección a Santander. Su importancia prehistórica fue puesta de manifiesto por primera vez en 1908 por los prehistoriadores H. Brehuil, M. Mengaud y H. Alcalde del Río.

Es una cueva corta, de apenas 102 m de longitud total y su boca se abre sobre una pared caliza a unos 4 m del suelo.

Muy cerca de la entrada, a unos 2 m, aparece la primera de las pinturas. Se trata de un símbolo rojo, bastante desvaído por el paso del tiempo, aunque visible todavía. Se atribuye al periodo Solutrense y hoy en día aún no está claro su significación.

A unos 50 m de la entrada, a unos 4,5 m del suelo y con unas dimensiones de 1,80 x 0,70 m aparece el gran panel de los grabados. Las figuras representadas en él son, como en toda la cornisa cantábrica, animales, y como siempre que se pretende saber lo que cualquier manifestación artística significa para su creador, la interpretación de esta primera pintura y de los grabados fue ciertamente difícil y llena de cambios y nuevas visiones de cada imagen o del conjunto.

Así, si bien las cinco figuras de bóvidos fueron relativamente bien identificadas desde un principio, concluyéndose en que se trataba de Uros, es decir, de antepasados de las actuales vacas y toros, el sexto animal pasó de ser un lobo que perseguía la manada a un ternero y por último a un caballo, que es la tesis más aceptada en la actualidad.

Su datación aproximada es del periodo Magdaleniense (14.500 a 15.000 años aproximadamente), siendo éste el último periodo de lo que se conoce como Paleolítico. Esta cueva cuenta con un guía-guarda y su acceso está restringido a 35 personas día; así, para visitarla deberá reservarse una plaza bien por teléfono o directamente en el aula de prehistoria que se encuentra a la entrada de la cueva.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Sumario

Clasificación: Patrimonio natural

Clase: Entorno natural

Tipo: Cuevas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Peñamellera Baja

Parroquia: Buelles

Entidad: El Mazo

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: El Mazo

Código postal: 33579

Web del municipio: Peñamellera Baja

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Peñamellera Baja

Preguntas frecuentes

 

¿En qué municipio se encuentra: Cueva de la Loja?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Peñamellera Baja que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Peñamellera Baja es un concejo asturiano perteneciente a la zona suroriental del Principado. Limita al norte con los concejos costeros de Llanes y Ribadedeva. Al oeste con su vecina Peñamellera Alta, siendo Cantabria su límite tanto por el sur como por el este. Abarca una superficie de 83,85 Km2. En lo que se refiere a sus comunicaciones hay que indicar que el concejo cuenta con buenos accesos rodados, siendo la N-621 y la regional AS-114 sus dos principales vías.

Situación del Concejo de Peñamellera Baja

Peñamellera Baja

¿A qué parroquia pertenece: Cueva de la Loja?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Cueva de la Loja es Buelles y pertenece al concejo (municipio) de Peñamellera Baja. Buelles es una parroquia del concejo de Peñamellera Baja y comprende las siguientes 3 entidades de población: Buelles (Lugar), El Mazo (Lugar), Narganes.

¿En qué población se sitúa: Cueva de la Loja?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: El Mazo y pertenece a la parroquia de Buelles (Peñamellera Baja). Situación completa partiendo de la población: El Mazo › Buelles › Peñamellera Baja › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. El Mazo, nombre tradicional: El Mazu. Lugar de la parroquia de Buelles (Peñamellera Baja). Dista 4,00 km de la capital municipal (Panes) y se encuentra a una altitud de 70 m. Cuenta con 20 viviendas (la parroquia 69) de las cuales 10 son viviendas principales y 10 viviendas no principales.

¿En qué zona de Asturias está: Cueva de la Loja?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Cueva de la Loja se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.

¿Es difícil llegar a: Cueva de la Loja?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Cueva de la Loja. Ruta GPS para llegar a Cueva de la Loja.

¿Hay playas cerca de Cueva de la Loja?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.

Dirección

Dirección postal: 33579 › El Mazo › Peñamellera Baja › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí