Cueva de las Mestas

Cuevas Las Regueras (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 799 045 ( Oficina de turismo)   |   985 799 045 (Ayto.)

Descripción

Hallazgos prehistóricos que se encuentran en su mayor parte en el Museo Arqueológico de Oviedo. No visitables por su difícil acceso.

En el valle del Nalón y su confluencia con el Nora, cerca del Salto de Prianes, en San Pedro de Nora, se encuentra la cueva de Las Mestas, descubierta hace años por Obermaier y Vega del Sella.

De pequeñas dimensiones, se localiza sobre un espolón de caliza a 20 metros sobre el río Nora, en las inmediaciones de la Presa de Priañes. Fue declarada Bien de Interés Cultural tras la promulgación de la Ley de Patrimonio Histórico Español en 1985.

Se trata de un pequeño covacho o abrigo, en cuya pared y en la zona alta se observan, grabadas con una técnica antigua de trazo en surco y profundo, unas cuantas figuras de difícil interpretación.

Una de ellas representa una especie de V, que posiblemente pueda ser interpretada como representación de una vulva.

Otra figura, algo más compleja, está formada por un haz de tres lineas que se unen por sus extremos derechos, prolongándose por un solo trazo hacia abajo y todavía un pequeño trazo vertical cruza la linea más inferior del haz.

Esta figura fue interpretada por Obermaier como una estilización de capricho.

Aún se conservan algunos trazos que se resisten a una adecuada interpretación.

Por el tipo de grabado parece que han de atribuirse a los primeros momentos del arte rupestre paleolítico, al ciclo auriñaco gravetiense.

Inspeccionada por primera vez en 1916 por el Conde de la Vega del Sella, la cueva ha sido conocida por poseer un grabado a unos 2 metros sobre el suelo actual, realizado con trazo grueso y profundo, en el que aparece un caballo orientado a la derecha desde el punto de vista del observador.

En una investigación reciente se ha documentado lo que parecen ser restos de pintura roja que dan forma al cuerpo de un segundo animal, a 20 cm por encima del grabado ya conocido, una bola de ocre rojo de unos 5 cm de diámetro y material lítico diverso que sugiere la fabricación de herramientas en la propia cueva.

Por su difícil acceso y la peligrosidad de la zona, la cueva no es visitable.

Dirección

Dirección postal: 33191 Tahoces. Las Regueras.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330540607 1400000 0333 0333054 128787 1412000 033305406 1412031

 



Hoteles Hoteles rurales Hotel apartamentos Pensiones Dónde comer Ocio en Asturias