Cueva La Cuevona de Ardines

Cuevas Ribadesella (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 860 038 ( Oficina de turismo)   |   985 860 255985 860 708 (Ayto.)

Descripción

Al lado del Aula didactica y de la Cueva de Tito Bustillo, practicamente juntas.

Cueva cuya entrada fue descubierta en 1876 por Roberts Dodds, inglés que explotaba en sus inmediaciones un yacimiento de espato caliza. Se encuentra a 100 m del puente de Ribadesella, en la ribera izquierda de la ría.

Tiene forma de rotonda, siendo sus medidas aproximadas 80 x 50 m. En su parte central, a unos 45 m. sobre el suelo, hay una oquedad que comunica con el exterior. Se han encontrado restos que permiten afirmar que fue morada de hombres prehistóricos. Sobre esta cueva han escrito Manuel Foronda (De Llanes a Covadonga), M. Saint-Saud y Guillermo Schulz.

Es un túnel natural o gruta de más de trescientos metros de longitud. Se encuentra a unos siete km de Ribadesella por la carretera que lleva al interior hasta el cruce de Junco, siguiendo un recorrido de gran belleza paisajista. La carretera llega a un pequeño valle donde está la montaña que atraviesa La Cuevona.

El paso natural fue habilitado y aprovechado en el pasado por los vecinos y este camino se modernizó más tarde con asfalto, construyendo una verdadera carretera por la que pueden circular vehículos y peatones.

El arroyo que en épocas remotas dio origen a la cueva discurre paralelo por un lateral. Al otro lado de la entrada se encuentra la aldea llamada Cuevas del Agua que pertenece a la parroquia de Junco.

La cueva es nombraba en el Diccionario de Madoz como «Boquera», dentro de la parroquia de Moro y descrita de la siguiente forma:

[...] y una cueba llamada Boquera, cuya estension es de 1,000 varas de long., 20 de lat. y 33 de alt.:sirve para la comunicación de los pueblos de Cuebas y Junco, sin que lo impida el arroyo que la atraviesa; en dicha cueba se ven petrificaciones y estalácticas de caprichosas formas.

Características de la cueva

La cueva está perfectamente iluminada tanto para favorecer el paso de los transeúntes como para resaltar las formaciones geológicas.

Conserva su estructura original; de formación calcárea, contiene bóvedas, recovecos, estalactitas, estalagmitas, columnas, y coladas, adoptando muchas veces formas fantásticas que han dado lugar a denominaciones especiales como «la lengua del diablo» o «las barbas de Santiago».2​

La flora está representada por los especímenes propios de una cueva como son líquenes, algas, musgos, helechos y hongos; helechos, algas y musgos se detectan especialmente en las dos entradas.

Respecto a la fauna y a pesar de la presencia humana hay todavía ejemplares de salamandra ciega, ranas y murciélagos, aunque estos últimos son bastante escasos y ya no forman las grandes colonias que hubo en otro tiempo debido precisamente a la presencia humana.

Los murciélagos huyeron a otras cuevas, especialmente a la de Cueva Rosa donde han llegado a formar una importante población.

Dirección

Dirección postal: 33569 Ardines. Ribadesella.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330560901 1400000 0333 0333056 118174 1412000 033305609 1412031

 



Hoteles Hoteles rurales Hotel apartamentos Pensiones Dónde comer Ocio en Asturias