Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
985 591 452 • 985 591 377 ( Oficina de turismo) | 985 590 020 • 985 590 003 (Ayto.)
Descripción
Magnífico lugar de culto, emplazado en Escalada, lugar y capital de la parroquia de San Martín de Luiña.
Sustituta de otra más antigua, se edificó, en su solar, en el s. XVIII; sobre el dintel figura reflejada la fecha de 1726.
Comparte con la parroquial de Santa María de Soto de Luiña rasgos muy extendidos en los templos de la zona litoral: pórticos laterales y torre a los pies.
La planta es de cruz latina, incluida en un rectángulo.
Los muros son de mampostería enlucida y notable sillar, éste visto en arcos, esquinas, cornisas y pilares.
Tiene tres naves, bóvedas de crucería cubriendo todos los tramos, con excepción de un crucero no resaltado exteriormente que culmina en cúpula semiesférica, y capilla única; la cuadrada torre-pórtico de la fachada, de tres cuerpos con atrio en el bajo, es estilizada y los dos pórticos laterales cuentan con tres arcos de medio punto apoyados en pilastras de bien trabajados sillares.
La tribuna, ubicada a los pies de la nave, se dispone sobre un gran arco rebajado.
En el suelo del templo, de losas, hay inscripciones que marcaban el límite a los vaqueiros de alzada, discriminados por los marnuetos o aldeanos de la marina; así, en el piso de la nave central se lee la siguiente advertencia: «No pasen de aquí a oír misa los vaqueiros»; otras señalan el sitio donde debían ser enterrados nobles, pueblo llano, forasteros, vaqueiros, niños...
En la portada principal, de estilo barroco, hay decoración esculpida; muestra pilastras acanaladas que la encuadran, con molduras de orejas y remate en frontón.
Las puertas laterales tienen también su mérito.
Ornato a base de estrías y rosetas se exhibe en la imposta extendida por los muros.
Guarda tres meritorios retablos dieciochescos, asignados al escultor ovetense Gabriel Antonio Fernández; en el banco del mayor se hace referencia al año en que fue dorado, 1756.
Aunque las imágenes se destruyeron durante la Guerra Civil, en los retablos situados a uno y otro lado del principal —el de la derecha reservado al tema de la Pasión de Cristo; el de la izquierda, a la vida de la Virgen— se mantienen excelentes relieves historiados.
Declarado Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias en 1999, el templo está considerado como «uno de los prototipos mejor definidos de la iglesia costera asturiana, tanto en su valor de conjunto, como en la conservación de la mayor parte de sus componentes característicos».
Dirección
Dirección postal: 33155 Escalada. Cudillero.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330210409 0800000 0333 0333021 112735 0814000 033302104 0814020