Palacio de Gobiendes

Ocio › Asturias

FotosCómo llegar

Palabras clave

Palacio de Gobiendes › Bien de Interés Cultural › Monumento Histórico-Artístico › Patrimonio cultural › Patrimonio civil › Palacios › Gobiendes › Colunga › Comarca de la Sidra › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Al sur de la iglesia parroquial de Santiago se encuentra este palacio rural, en su mayoría del s. XVII, que tiene la consideración de Monumento Histórico Artístico desde el 8 de marzo de 1973 y cuyo origen se halla en una torre defensiva del siglo XV ubicada en uno de los ángulos (fachada trasera) de esta casona de dos pisos y cubierta a dos vertientes. Estuvo en manos de la Iglesia ovetense hasta 1579 y posteriormente fue adquirido a Felipe II por Gonzalo Ruiz de Junco, alférez mayor del coto de Carrandi (R. Figaredo).

La torre, de planta cuadrada con cubierta a cuatro aguas y tres pisos de altura, mantiene sus primitivas saeteras. El resto de la dependencias palaciegas se dispone en forma de L alrededor de un patio central.

La fachada principal, muy sencilla, está en el lado sur; en el centro de la planta baja muestra un gran vano adintelado ocupado por la puerta de acceso, a la que flanquean dos saeteras (una a cada lado); en el piso superior se abren tres balcones enrasados, entre los que aparecen, como única aportación decorativa, dos escudos.

Los materiales empleados en la edificación son mampostería para los muros y sillería arenisca para vanos, cadenas esquineras y la columna toscana existente en el patio.

Adosada al lado occidental del palacio está la capilla, de planta rectangular y cubierta con bóveda de cañón, que comunica con el salón de la casa a través del coro. En su interior hay un retablo de nogal fechado en 1700.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio civil

Tipo: Palacios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Colunga

Parroquia: Gobiendes

Entidad: Gobiendes

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Dirección: Lugar Gobiendes, 100

Código postal: 33342

Web del municipio: Colunga

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Colunga

Preguntas frecuentes

 

Dirección

Dirección postal: 33342 › Gobiendes › Colunga › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí